Aeronáutica Civil, Ejército Nacional y ENTerritorio S.A. inician obras que impulsarán el desarrollo de Cumaribo
Aeronáutica Civil, Ejército Nacional y ENTerritorio S.A. inician obras que impulsarán el desarrollo de Cumaribo
  • Con una inversión total de $363.763 millones, el Gobierno Nacional avanza en la modernización de aeródromos priorizados en regiones estratégicas del país como Cumaribo, La Primavera, Bahía Solano, Bajo Baudó, Magüí Payán y Barrancominas.

Cumaribo, Vichada, 20 de noviembre de 2024. – “De aquí a Villavicencio son 15 horas en carro, y eso si a uno le va bien. Con el nuevo aeródromo, en avión será solo una hora. Por eso pienso que este es un paso gigante para el desarrollo y para mejorar la calidad de vida de todos en este municipio”, Germán Consuegra, líder comunitario de Cumaribo, relató así el cambio que experimentarán los habitantes de este territorio con el proyecto que inició obras este miércoles gracias al trabajo en equipo de tres entidades estatales: la Aeronáutica Civil, el Ejército Nacional y ENTerritorio S.A. 

Se trata de una inversión de $56.602 millones, que se convierte en el segundo proyecto de los Aeropuertos del Cambio en el departamento del Vichada. Este esfuerzo liderado por el Gobierno Nacional y gestionado por ENTerritorio S.A. busca mejorar la conectividad aérea, así como dinamizar el desarrollo económico y social de una región históricamente aislada.

El municipio de Cumaribo, con una población de 87.018 habitantes, se prepara para recibir los múltiples beneficios que traerá la modernización de su infraestructura aeroportuaria. El proyecto reducirá las largas jornadas de viaje por tierra y fomentará el comercio, el turismo y la atención oportuna de emergencias. Lina Barrera, presidente de ENTerritorio S.A., destacó la importancia del trabajo conjunto entre las entidades del Estado: “Este proyecto simboliza lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo. La Aerocivil, el Ejército Nacional y ENTerritorio S.A. están construyendo una obra que marcará un antes y un después en Cumaribo. Este aeropuerto no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes, sino que posicionará al Vichada como un eje clave para el desarrollo turístico y económico del país. Aquí estamos haciendo soberanía y construyendo país”, comentó en el acto de este miércoles en el municipio.

El director de la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza, resaltó el impacto de los aeropuertos sociales al señalar que “este paso significa cambio, progreso y oportunidades para todos. El aeródromo permitirá a los colombianos conocer la belleza de estas sabanas y brindar a los habitantes de Cumaribo la posibilidad de conectarse con el resto del país, mejorando su calidad de vida y fomentando el turismo sostenible”.

El aeródromo de Cumaribo forma parte de un ambicioso plan de conectividad aérea liderado por el Gobierno Nacional. Con una inversión total de $363.763 millones, esta estrategia abarca la modernización de otros aeródromos priorizados en municipios como Bahía Solano, Bajo Baudó, Magüí Payán, La Primavera y Barrancominas. En el caso del Vichada, estas obras se suman a las ya iniciadas en el municipio de La Primavera, consolidando a esta región como un ejemplo de cómo la infraestructura aeroportuaria puede transformar comunidades, potenciando el comercio, el turismo y la atención oportuna de emergencias.

Con este proyecto, ENTerritorio S.A. reafirma su compromiso de trabajar en equipo por el desarrollo sostenible de las regiones y el mejoramiento de la calidad de vida de miles de colombianos.